IMPORTANTE: ES necesario inscribirse
en la ruta por Internet o teléfono del club (645936504)
El Plazo de inscripción a la ruta es :
por teléfono desde el lunes día 10 de Noviembre a las 20.30 horas hasta el miércoles día 12 de Noviembre a las 22.00 horas,
y
por internet ( Socios) desde el lunes día 10 de Noviembre a las 20.30 horas hasta el Jueves día 13 de Noviembre a las 15 h.
FECHA: 16
Noviembre 2025 ( Domingo )
HORA:
07.30 h.
LUGAR DE SALIDA: Muebles
Joya (Lugar Habitual)..
DESAYUNO/TENTEMPIE: Al inicio de la ruta se realizará una pausa para desayunar o tomar un tentempié en las cruces, la explanada del castillo.
DIFICULTAD: Media ( » 12 Km de longitud, un desnivel aproximado de subida de 450 m y de bajada de 475 m ).
TIPO
RUTA: Travesía, Lineal.
RECORRIDO Benadalid – Ruta de los Castañares – Castaño
Mataquince -- Arroyo de las Veguelas – Cuesta del Quemaillo – Benalauría -- .Arroyo
de Benajamuz – Cochineras – Genalguacil.
TIPO DE FIRME: Sendero, Pista y Carril.
RECOMENDACIONES: Calzado de
senderismo, bastón, gorra, agua..
OBLIGATORIO:
DESCRIPCIÓN
DE LAS RUTA
Un año más llega nuestra cita con el Valle del Genal y las hermanas Ruiz, Paqui y Loli. En esta ocasión la ruta que nos presentan es un bonito recorrido por el Sendero de los Castaños y por carriles y veredas que unen los pueblos de Benadalid, Benalauría y Algatocín.
Saldremos como siempre de Muebles Joya, donde cogeremos el autobús que nos llevará hasta la entrada del bonito pueblo Benalizo de la Serranía de Ronda.
Estiradas las piernas y matado el gusanillo retomaremos
la marcha por la calle Real para dirigirnos al centro del pueblo y a la plaza
del ayuntamiento, plaza multiusos donde se organizan ágapes y todo tipo de
actos.
Nada más dejarlo comenzaremos a divisar bellas
panorámicas del pueblo y de la Sierra de los Labraos detrás, tupidos mantos de
castañales y los pueblos de Alpandeire y Farajan al fondo.
Permaneceremos por el carril, disfrutando del
paisaje que nos ofrecen estos hermosos bosques de castaños y las panorámicas de
la Sierra de las Nieves al fondo a la izquierda.
Una vez cruzado el Arroyo iniciaremos el último tramo del recorrido, una larga, dura y pendiente subida, que se realizará tranquilamente para dosificar las fuerzas y que nos llevará hasta la entrada, por la calle Cerería, de nuestro destino final, el Pueblo de Algatocín, donde se dará por terminada esta bonita y atractiva ruta que con tanto cariño nos preparan todos los años las hermanas Ruiz.
NOTA:
La actividad/ruta/itinerario podrá ser modificada o cancelada a criterio de los responsables de la ruta y/o del club.
El senderismo es una actividad que conlleva riesgos
que el participante asume, y que depende en gran medida del entorno natural, de
las inclemencias del tiempo, del estado físico del participante, de la
equipación técnica de que disponga y de un conjunto de variables que conforman
la práctica del senderismo. Por ello la dirección del Club advierte que se
abstenga de participar todo aquel que no se encuentre preparado.




















_OPO115109.jpg)














