domingo, 16 de noviembre de 2025

RUTA N° 05: LA BARCA-VEJER-LAS QUEBRADAS- LAS MARISMAS- BARBATE

FECHA: 23.Noviembte de. 2025

HORA:  08,00 h.

DiIFICULTAD: 18 Kms. y 243 m. desnivel acumulado, altitud máxima 193 m. Y 2 m. de altitud mínima.
Ruta lineal de pista

INSCRIPCION:  Los socios por Internet desde las 20.30 horas del día 17 Noviembre hasta 15 horas día 20 Noviembre. y por teléfono entre las 20,30 h. Y las 22 h. De Lunes 17 a Miercoles día 19.
Invitados 20,30 h. A 22,00 h. De Lunes a Miercoles.

DESAYUNO: Parada en el área Recreativa de las Quebradas .

ADVERTENCIA: En relación  con el almuerzo, no podremos tomarlo hasta nuestra llegada a Barbate ( aproximadamente entre las 15,30  y 16,00 horas)

RECOMENDACIONES: protección solar,  agua, y almuerzo, bastones y ropa adecuada a la climatologia, pero que sea cómoda  y flexible.

DESCRIPCION:

Esta vez la ruta la comenzaremos por uno de los pueblos más bonitos de España, según nos indica un letrero a la entrada de la población.



No obstante, antes de adentrarnos por sus calles de la mano de una vejeriega ilustre de nuestro Club como es la señorita Maria Oliva, tendremos que hacer ganas de comer antes del desayuno, subiendo la cuesta que asciende desde La Barca hasta la población  de Vejer, de 1,2 kms. con sus 170 m. de desnivel positivo.





Seguiremos ascendiendo por la calle de la Corredera y la Plaza del Pescaito( centro) hasta llegar a los molinos de viento.


Continuamos por el Camino de la Oliva por donde nos adentraremos a  las Quebradas, monte público con un bosque de pinos que se extiende por las laderas suroeste de Vejer.


Pero antes de continuar la ruta por este bonito bosque con vistas a las marismas del río Barbate, pararemos en un área recreativa para tomar nuestro desayuno




Ahora nos toca ir descendiendo por una pista que discurre entre pinos, sucediéndose pequeños tramos en subidas y bajadas.
Luego tomaremos un largo sendero que nos llevará  en bajada hasta la carretra A-314. que lleva a Barbate.





Para poder acceder tendremos que salvar una escalera metálica tipo tijeras que nos dejará  al otro lado junto a dicha carretera.


Tendremos que cruzarla con mucho cuidado porque suele tener mucho tráfico.
Al otro lado iniciaremos " el sendero de la Oliva" que discurre paralelo a un caño que por no denominarlo  de una manera vulgar, lo calificaré  de "caño de sedimentos orgánicos " ,




lo seguiremos hasta alcanzar el rio Barbate y comenzar el largo sendero de "Las Marismas",  10 kms sin árboles, sin piedras, sin bancos y sin otros elementos, salvo meandros, aves y marismas.









Siguiéndolo  llegaremos a la entrada de Barbate, donde "a la sombra de los pinos" como dice la canción de Maria del Monte aprovecharemos para tomar nuestro almuerzo, y si alguien lo desea muy cerca tiene un Macdonal, o varios bares para tapear o tomarse unas raciones.


La llegada del autobús  para recogernos, estará prevista sobre las 17,00 horas, por lo que permaneceremos  en  Barbate entre  hora u  hora y  media, en función  de la hora de llegada al fin de ruta, dandonos  tiempo a comer, y tomarnos un café o refrigerio.
Posteriormente "directamente hacia Algeciras".

NOTA:

La actividad/ruta/itinerario podrá ser modificada o cancelada a criterio de los responsables de la ruta y/o del club. 

El senderismo es una actividad que conlleva riesgos que el participante asume, y que depende en gran medida del entorno natural, de las inclemencias del tiempo, del estado físico del participante, de la equipación técnica de que disponga y de un conjunto de variables que conforman la práctica del senderismo. Por ello la dirección del Club advierte que se abstenga de participar todo aquel que no se encuentre  preparado.