domingo, 23 de mayo de 2021

Así nos fue la ruta Nº 09 _ ”La Garganta de los Molinos”

22 Mayo 2021.

Los participantes de esta atractiva ruta nos dimos cita en los aparcamientos de la gasolinera de la Venta de Sancho para, desde aquí, dirigirnos al punto de inicio del recorrido, la caseta del puerto del Palancar.

Aunque la ruta fue propuesta y preparada por el compañero Alberto Escalona la dirección y guía de la marcha fue realizada por los compañeros Miguel Rodríguez y Pedro Peña debido a un contratiempo surgido de última hora.

Tras el reagrupamiento en el llano de la Ahumada iniciamos el camino en dirección a la dehesa de la Longanilla y el rio de la Vega.

Atravesada un área boscosa de bonitos alcornoques tomamos la pista que nos conduciría con un paso alegre y constante hasta el inicio de la garganta de Arroyo de los Molinos.



Nada más llegar al puente y ver el caudal de agua existente pudimos vislumbrar el hermoso día que nos esperaba.


La primera parada para tomar un tentempié la realizamos en una pequeña represa existente, allí al susurro del agua dimos cuenta de las ligeras provisiones y frutas.


Terminado el tentempié iniciamos el camino hasta la segunda cascada de la jornada, una bonita caída pero de difícil acceso, donde la pericia de los participantes hizo que no representara un problema.


Cumplida la toma de fotografías correspondientes y el disfrute del entorno del lugar reanudamos el recorrido, pasando por un ecosistema de frondosa vegetación, hacía la segunda cascada del día.




Otra hermoso chorro en el cual de nuevo los participantes pudieron recrearse con la belleza del lugar y cargar la memoria de máquinas y móviles.

Completada esta etapa desandamos el camino recorrido para atravesar el río y pasar al otro arroyo tributario, donde nos esperaban otras dos hermosas cascadas.

La primera era un espléndido salto donde los senderistas participantes pudimos recrearnos con la belleza de la naturaleza y saborear la frescura del agua presente ( en especial algunas senderistas ). En este paraje realizamos la fotografía del grupo participante y los presentes se hartaron de recuerdos para la posteridad:



A continuación y a través de un bonito bosque con pendiente alcanzamos el último salto del día, donde de nuevo el personal disfrutó de la vistosa caída.

Concluida la visitas a las chorreras iniciamos el camino de vuelta por un tupido bosque de alcornoques en busca de la desviación al puerto de la Grulla, por un itinerario diferente al que se había visto durante la preparación y que días antes el compañero Miguel había realizado.



Durante la subida a una de las compañeras le dio la “pájara” pero con la ayuda inestimable de los compañeros Miguel Rodríguez y Daniel Barrera pudo terminar la jornada sin mayor problema.









Y para finalizar la crónica agradecer a todos los participantes la asistencia a la atractiva jornada, a Alberto la bonita ruta propuesta y la preparación realizada junto con los compañeros Miguel y Pedro y a Daniel y Miguel la ayuda prestada. 

Y como siempre enviar desde aquí al guía y colaborador el aplauso habitual de finalización de la ruta.


 

jueves, 13 de mayo de 2021

RUTA Nº09 “Garganta-del-Arroyo-de-Los-Molinos”


IMPORTANTE: ES necesario inscribirse  en la ruta por Internet o teléfono  del club

 

FECHA:                   22 Mayo 2021 ( Sábado )

HORA:                     08.00 h.

LUGAR DE SALIDA: Punto de encuentro la Gasolinera del “Mesón de Sancho” (Carretera Algeciras-Tarifa). 

                                  Desde aquí subiremos todos juntos   hasta la explanada del Puerto del   Palancar, desde donde se iniciará la ruta.

DESAYUNO/TENTEMPIE:   Se realizará una pequeña parada durante la marcha.

 

DIFICULTAD:          Media ( » 12 Km de longitud y 300 m. de desnivel, una duración aproximada de 5.30 h. ).

TIPO RUTA:            Circular.

RECORRIDO           Palancar-Ahumada – Longanilla – Arroyo de los Molinos – Longanilla - Palancar-Ahumada –

TIPO DE FIRME:     Vereda y Pista.

RECOMENDACIONES: Pantalón largo, Calzado de senderismo (botas o zapatillas de deporte), bastón, gorra y gel hidro-alcohólico.

OBLIGATORIO:      Mascarilla y Agua.

 

PUNTO DE ENCUENTRO


 Gasolinera Mesón Sancho 


DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

El punto de encuentro previo se realizará en la Gasolinera del Mesón de Sancho a las 08.00 horas, luego subiremos y aparcaremos en el Puerto del Palancar, junto a la caseta abandonada.



Allí comenzaremos la ruta bajando por la pista hacia las casas de La Ahumada, luego  dejaremos la pista para ir por un sendero que nos llevará al Hoyo de los Escobones. En esta zona haremos la parada para el desayuno.


Luego iremos por la pista un tramo llano, de unos 3 kms, rodeando la Dehesa de Longanilla, con muy buenas vistas a la izquierda, a Cerro Gordo, El Estrecho, la campiña y la costa de Tarifa y al frente a las sierras de Fates y Ojén.



Cuando lleguemos al Puente sobre el Río de los Molinos, se hará una parada de reagrupación, luego tomaremos el sendero que asciende a la izquierda del río en su primer tramo. Veremos primero la presa colmatada donde está la captación de agua potable del Ayuntamiento de Tarifa.




Seguiremos por la izquierda, afrontando un duro repecho, afortunadamente no es largo y pronto bajamos más cerca del cauce, para seguir por la izquierda en busca de las primeras cascadas del día.





En esta parte el sendero está un poco cerrado de vegetación, luego hay algún trozo con bastante pendiente a la derecha, que tendremos que hacer con precaución, veremos una pequeña cascada a la derecha, pero de difícil acceso , así que seguiremos a otra más grande, que fluye en dos chorreras.











Ahora toca desandar esos 200 mts. para seguir por el sendero principal, que cruza el Río de los Molinos un poco por debajo de donde se unen los dos arroyos principales que le aportan su caudal.




El arroyo de la derecha, hay quien lo nombra como Arroyo del Salto, nombre evidente por que tiene el salto de agua más espectacular de los que vamos a ver. Está a unos 100 mts. del cruce.




Regresamos unos metros y seguimos ascendiendo, dando un rodeo por la derecha que nos lleva por la parte superior de la cascada, un poco más arriba hay otro punto de interés, donde el agua fluye deslizándose por las paredes de piedra.




En ese punto se inicia el regreso, volvemos pocos metros por el mismo sendero y buscamos otro que discurre paralelo al Río de los Molinos por la margen contraria, es un bonito sendero por el que llegaremos de nuevo al río para volver a cruzarlo a la margen derecha.





Aunque inicialmente el recorrido transcurría por un itinerario diferente, subiendo al puerto de la Grulla, la situación delicada del terreno aconsejo no utilizarlo.

A partir de ese momento repetiremos la bajada hasta la pista principal y tomaremos de nuevo el tramo intermedio del camino de la ida, variando un poco en tramo final para evitar repetirlo.




Información preparada y proporcionada por el compañero Alberto Escalona.


  

Normas a seguir en las rutas


No debemos adelantar al guía de la ruta, y no nos quedaremos detrás del escoba, si lo hiciéramos debemos comunicárselo.

No se podrá fumar durante la marcha, sólo se hará durante los descansos y un poco apartado de los demás para no molestar, teniendo mucho cuidado en apagar bien el cigarro y guardar la colilla.

No abandonar ni enterrar desperdicios, ni aunque sean biodegradables. La basura hay que llevársela en la mochila hasta donde haya recogida.

Respeta la montaña, su flora y su fauna, no recolectar ningún producto durante la ruta, respeta a los lugareños y sus propiedades.

Llevar siempre ropa y calzado adecuado a la ruta, al clima y al tipo de terreno, y llevar siempre comida y agua.

No hagas de la salida una competición.

Elige la ruta en función de tus posibilidades, no intentes hacer lo que no puedes, y cuando la situación lo aconseja, no temas en renunciar. Una retirada a tiempo es signo de experiencia y buen juicio.

 

En esta temporada junto con las normas del buen senderista tendremos que cuidar, vigilar y cumplir todas las medidas vigentes en cada momento frente al COVID19, decretadas por las administraciones correspondientes, tales como distancias sociales, colocación de equipos de protección, número de participantes por grupos, ……etc.

 

 

NOTA: La actividad/ruta/itinerario podrá ser modificada o cancelada a criterio de los responsables de la ruta y/o del club.

 

El senderismo es una actividad que conlleva riesgos que el participante asume, y que depende en gran medida del entorno natural, de las inclemencias del tiempo, del estado físico del participante, de la equipación técnica de que disponga y de un conjunto de variables que conforman la práctica del senderismo. Por ello la dirección del Club advierte que se abstenga de participar todo aquel que no se encuentre  preparado.

Esta actividad es organizada por el club de senderismo camino y jara, y todo participante se somete a las normas establecidas y a las indicaciones que se impartan para el mejor desarrollo y seguridad de su práctica.