===========================================================
NOTA INFORMATIVA: El próximo Domingo día 18 de Marzo ,tendrá lugar en el Refugio Casa de LAS BEATAS, (Autovía Jerez-Los Barrios, Salida 42, Ctra.2228 dirección Benaluz, y a 1 Km. Del Centro de Visitantes del Parque de los Alcornocales) y a las 16,30 h. Colocación de una placa en el Refugio, en recuerdo de José Luis Sánchez Godino ( "Chelu" ).
A continuación se hará entrega a sus familiares del Reconocimiento de Montañero Provincial del 2017.
Por la circunstancia especial del reconocimiento del compañero fallecido, rogamos la asistencia de todos.
=======================================================
RUTA N° 13 "LA TROCHA - RIO LA MIEL" (RUTA CONJUNTA CON EL CLUB TRES CAMINOS DE UBRIQUE)
FECHA: SÁBADO 17 DE MARZO DE 2018
HORA Y LUGAR DE SALIDA: A LAS 9,00 H. DESDE EL COLEGIO DEL COBRE ( EL CLUB NO PONE AUTOBÚS) HAY QUE DESPLAZARSE EN COCHES PARTICULARES.
SERA NECESARIO APUNTARSE O BIEN LLAMAR POR TELEFONO.
NOTA INFORMATIVA: El próximo Domingo día 18 de Marzo ,tendrá lugar en el Refugio Casa de LAS BEATAS, (Autovía Jerez-Los Barrios, Salida 42, Ctra.2228 dirección Benaluz, y a 1 Km. Del Centro de Visitantes del Parque de los Alcornocales) y a las 16,30 h. Colocación de una placa en el Refugio, en recuerdo de José Luis Sánchez Godino ( "Chelu" ).
A continuación se hará entrega a sus familiares del Reconocimiento de Montañero Provincial del 2017.
Por la circunstancia especial del reconocimiento del compañero fallecido, rogamos la asistencia de todos.
=======================================================
RUTA N° 13 "LA TROCHA - RIO LA MIEL" (RUTA CONJUNTA CON EL CLUB TRES CAMINOS DE UBRIQUE)
FECHA: SÁBADO 17 DE MARZO DE 2018
HORA Y LUGAR DE SALIDA: A LAS 9,00 H. DESDE EL COLEGIO DEL COBRE ( EL CLUB NO PONE AUTOBÚS) HAY QUE DESPLAZARSE EN COCHES PARTICULARES.
SERA NECESARIO APUNTARSE O BIEN LLAMAR POR TELEFONO.
DESAYUNO: YA DESAYUNADOS.
GUÍA: PACO CABRERA.
COORDINADORA: MAGDALENA MARTÍN
RECOMENDACIONES:: BOTAS,POLAINAS,BASTONES,CALCETINES DE REPUESTO Y CHANCLAS POR SI HAY QUE CRUZAR ALGUNOS ARROYOS Y RÍOS.
DEPENDIENDO COMO VAYAN LOS CAUDALES DE ALGUNOS ARROYOS Y DEL RÍO DE LA MIEL SE MODIFICARÍA ALGUNAS PARTES DEL RECORRIDO.
DIFICULTAD:
RUTA ALTA.
DISTANCIA APROX.: 24 KM.
DESNIVEL ACUMULADO DE SUBIDA APROX.: 750 M.
DESNIVEL ACUMULADO DE BAJADA APROX.: 700 M.
DURACIÓN DE LA RUTA APROX.: 10 HORAS.
PISO: PISTA,SENDEROS DE TIERRA Y DE PIEDRAS RESBALADIZAS, A VECES NO MUY DEFINIDOS POR LO QUE NO HAY QUE PERDER A LA PERSONA QUE VA DELANTE NUESTRA.
Esta ruta tan bonita que nos ha preparado nuestro compañero Paco la patearemos conjuntamente con nuestros compañeros del Club 3 Caminos de Ubrique y esperemos que salgan tan satisfechos como nosotros lo estuvimos en la ruta que realizamos y nos ofrecieron en su entorno.
Saliendo desde El Cobre nos dirigiremos hacia una zona llamada La Lagunilla y siempre en subida atravesaremos El Majadal Bajo y el arroyo de La Caba.Pasaremos el antiguo campo de tiro por su parte alta,disfrutando de unas vistas preciosas de La Bahía de Algeciras hasta llegar al Huerto de Los Mellizos,donde existe una fuente de agua fresca y exquisita para proveer nuestras cantimploras.
Atravesando el arroyo de La Fuensanta y caminando por los restos de la antigua calzada de La Trocha (http://www.rutasyfotos.com/2016/02/la-trocha-camino-de-los-prisioneros.html ,) un camino antiguo donde se podía llegar a Cádiz a través de la comarca de La Janda y que era muy concurrido por arrieros,carboneros,corcheros,contrabandistas, asaltadores de caminos y bandoleros.En el transcurrir por este entorno discutiremos amistosamente el emplazamiento donde se encontraba antiguamente la casa del Inglés y el Ventorrillo de La Trocha.
Continuando por un sendero algunas veces confusos contemplaremos desde lo mas alto unas vistas espectaculares en el horizonte que alcanzan hasta El Torreón y Sierra Nevada si el día está claro.Atravesando el arroyo de El Saladillo y siempre en subida llegaremos al Puerto del Viento,donde no hace falta comentar porqué le dicen del Viento.Desde esta atalaya podemos observar la belleza de una de las zonas mas bonitas del Parque de Los Alcornocales.
Como es el Cobujón de Las Corzas atravesado por el río Botafuego.Descenderemos hasta el arroyo de Botafuegos,pasando antes por el tajo de Flores,antiguo contrabandista que al darle el alto en esta zona la guardia civil arriesgó su vida lanzandose con su caballo hacía el río por estos sitios enredados de vegetación.
Estos días de lluvias es una bendición para nuestros ojos contemplar como los arroyos y ríos bajan esplendorosos y rebosantes de agua.Dependiendo como venga su caudal de agua lo atravesaremos o haremos otra variante que nos llevará al Puerto de la Zarza en la pista forestal de Las Corzas.
Seguiremos caminando por la pista un trozo para desviarnos por el sendero de Juana, que nos llevará hasta Manzanete y dependiendo del permiso que tenemos solicitado bajaremos por Las Cabezuelas o por el camino de Los Prisioneros hasta nuestro destino la barriada de El Cobre.
Atravesando el arroyo de La Fuensanta y caminando por los restos de la antigua calzada de La Trocha (http://www.rutasyfotos.com/20
Continuando por un sendero algunas veces confusos contemplaremos desde lo mas alto unas vistas espectaculares en el horizonte que alcanzan hasta El Torreón y Sierra Nevada si el día está claro.Atravesando el arroyo de El Saladillo y siempre en subida llegaremos al Puerto del Viento,donde no hace falta comentar porqué le dicen del Viento.Desde esta atalaya podemos observar la belleza de una de las zonas mas bonitas del Parque de Los Alcornocales.
Como es el Cobujón de Las Corzas atravesado por el río Botafuego.Descenderemos hasta el arroyo de Botafuegos,pasando antes por el tajo de Flores,antiguo contrabandista que al darle el alto en esta zona la guardia civil arriesgó su vida lanzandose con su caballo hacía el río por estos sitios enredados de vegetación.
Estos días de lluvias es una bendición para nuestros ojos contemplar como los arroyos y ríos bajan esplendorosos y rebosantes de agua.Dependiendo como venga su caudal de agua lo atravesaremos o haremos otra variante que nos llevará al Puerto de la Zarza en la pista forestal de Las Corzas.
Solamente desear que el tiempo nos acompañe para que esta ruta clásica y espectacular que nos ha preparado nuestro compañero Paco(El Brujo de los Alcornocales) sea del agrado de todos.
NOTA: La actividad/ruta/itinerario podrá ser modificada o cancelada a criterio de los responsables de la ruta y/o del club.
El senderismo es una actividad que conlleva riesgos que el participante asume, y que depende en gran medida, del entorno natural, las inclemencias del tiempo, el estado físico del participante y la equipaciòn técnica que disponga, por ello la dirección del club advierte que se abstenga de participar todo aquel que no se encuentre preparado. Esta es una actividad organizada por el club de senderismo camino y jara, todo participante se somete a las normas establecidas y a las indicaciones que se impartan