SUSPENDIDA LA RUTA DEL DÍA 16 MARZO
Como consecuencia estado del terreno, por las lluvias de los últimos días, y por lo complicado del mismo se ha suspendido de nuevo la ruta prevista para el domingo 16 de Marzo
APLAZADA AL DÍA 16 MARZO
Por razones de previsiones climatológicas se aplaza la ruta del día 9 de marzo al siguiente domingo, día 16 de Marzo.
IMPORTANTE: ES necesario inscribirse
en la ruta por Internet o teléfono del club (645936504), aunque NO se utilice
autobús
El Plazo de inscripción a
la ruta es :
por teléfono desde el lunes día 03 a
las 20.30 horas hasta el miércoles día 12 a las 22.00 horas, y
por internet (socios) desde el lunes
día 03 a las 20.30 horas hasta el Jueves día 13 a la 15 h.
FECHA: 16 Marzo 2025 (Domingo)
HORA:
08.00 h.
LUGAR DE SALIDA: Aparcamientos
Avd del Cobre (36.118303, -5.478232)
DESAYUNO/TENTEMPIE: Se vendrá desayunado y durante el recorrido
se realizará un tentempié o piscolabis.
DIFICULTAD: Media-Alta
( » 14 Km de
longitud, » 638 m de
desnivel de subida acumulado y » 638 m de desnivel de bajada acumulado,
la situación del suelo de algunos tramos del terreno hacen la ruta delicada).
TIPO
RUTA: Circular.
RECORRIDO Barriada el Cobre – Canuto y Cabecera del Río de la Miel – Puerto
de la Zarza – Pico de la Esclarecida Alta – Cuerda de las Esclarecidas – Majadal
Alto – La Lagunilla – El Cobre
TIPO DE FIRME: Vereda, Sendero, Carril,
Campo a través
RECOMENDACIONES: Pantalón,
Botas o Calzado de senderismo, bastón, gorra, agua, viandas. .
OBLIGATORIO:
Cercana, bonita y atractiva ruta de senderismo
guiada por nuestro compañero Fernando Cabezas por el entorno Algecireño del
Parque Natural de los Alcornocales y culminada en el magnífico mirador de la
Esclarecida Alta, ventana con unas vistas panorámicas preciosas de la Bahía
Algeciras y su entorno.
El lugar de encuentro será la Avenida del Cobre de
Algeciras, frente a la escuela infantil Virgen Milagrosa, por lo que NO
se utilizará el autobús pero será necesario desplazarse hasta allí con medios
propios y apuntarse en la página del club.
Iniciaremos nuestra marcha a través de la calle
Curro Muelas en dirección al carril que se dirige al Río de la Miel y la pista
de los prisioneros, y aunque la idea inicial era subir por el sendero del
arroyo de la Fuente Santa ha sido necesario cambiarlo por el camino del Río
de la Miel, debido a la espesa vegetación de matorrales y zarzas que
imposibilitaron el tránsito a través de él ( el primer obstáculo se consiguió
salvar pero no el segundo ). ¡ Que penita
no tener los organismos y gestores administrativos de la provincia de
Málaga !.
Pasaremos junto al molino de Escalona y atravesaremos
el bello puente, del siglo XVIII, que salva el río de la Miel, fuente de
inspiración r de poetas y músicos ( Ibn Abi Ruh, Paco de Lucia, ….), y que nos
introducirá en su Canuto.
Pasada la fuente de las Niñas, a nuestra Izquierda
dejaremos el molino del Águila, mejor dicho sus ruinas, y la cascada de la
Chorrera, para comenzar una ligera subida a través de una cañada con una
variada vegetación de alisos, adelfas, ojaranzos o rododendros, helechos,
majuelos, Zarzas, alconoques,…..y flanqueada por los Cerros del Algarrobo y de
las Esclarecidas.
Desde el sendero iremos (algunos) escuchando el rumor
del río en su lecho y en ciertos tramos divisaremos el fluir del agua, como el del
salto de la Cola de Caballo.
Pasaremos por la fuente de los Cuñados, que tantos
recuerdos nos trae del compañero Paco Cabrera, y por otra nueva a su vera, pero
sin algo tan importante como es el agua.
Las vistas del Canuto son impresionantes tanto hacía
adelante como hacía atrás, y al llegar a la desviación de las Cabeceras
tomaremos el camino de la derecha que con una pendiente más pronunciada nos conducirá
hasta el puerto de la Zarza.
En nuestra subida pasaremos junto al Pseudodolmen y
al pozo-fuente, otro recuerdo del compañero Paco.
En el puerto de las Zarza cambiaremos de dirección
para recorrer el último trecho que nos llevará al pico de la Esclarecida Alta (605
m de altitud),
Antes de alcanzar la cima podremos ver un bonito
bosque de piedras resultado de la acción de los agentes meteorológicos sobre
ellas.
Al llegar al pico, y si las condiciones meteorológicas son
favorables, comenzaremos a divisar bonitos panoramas de la bahía y alrededores
de Algeciras.
Terminada la
contemplación, y posiblemente la vianda del día, iniciaremos nuestro camino de
regreso por la cuerda de las Esclarecidas, los primeros tramos serán un poquito
delicados debido a la maleza y monte bajo y habrá que prestar mucha atención a
la marcha a través de ellos.
Pasada esta zona, el terreno se aclara como
consecuencia del desbroce y la limpieza realizada en senderos y cortafuegos, aliviándose
la marcha de bajada.
En la zona alta encontraremos bonitos ejemplares de
la Drosera atrapamosca (Drosophyllum lusitanicum) una singular planta carnívora
muy común en este lugar.
El descenso se realizará por veredas y cortafuegos, con hermosas vistas de la Garganta de Fuente Santa, de la Bahía de Algeciras, del Estrecho, de Ceuta, del
Algarrobo, de las sierras de la Luna y del Bujeo, de la cuenca del río de la
Miel y de las sierras más lejanas del Norte y Este de la provincia.
En el último tramo de bajada habrá que tomar precauciones por la pendiente y condición del terreno, y desde aquí por el
Majadal Alto y la Lagunilla nos dirigiremos a punto de inicio, el Cobre, para dar por terminada la hermosa, próxima y
montañera ruta que nos ha preparado el compañero Fernando Cabeza.
NOTA:
La actividad/ruta/itinerario podrá ser modificada o
cancelada a criterio de los responsables de la ruta y/o del club.
El senderismo es una actividad que conlleva riesgos
que el participante asume, y que depende en gran medida del entorno natural, de
las inclemencias del tiempo, del estado físico del participante, de la
equipación técnica de que disponga y de un conjunto de variables que conforman
la práctica del senderismo. Por ello la dirección del Club advierte que se
abstenga de participar todo aquel que no se encuentre preparado.
Esta actividad es organizada por el club de
senderismo Camino y Jara, y todo participante se somete a las normas
establecidas y a las indicaciones que se impartan para el mejor desarrollo y
seguridad de su práctica.